sábado, 15 de octubre de 2011

REALIZACION DE GRAFICAS

s
p)MODELACION: Graficar las siguientes funciones, hallando: amplitud,desfase, periodo y reflexion


7)y=5senx




Amplitud:5
Desface:No tiene
Reflexión: No posee
Función:Seno
Periodo:2 (180°)










8)y=3cosx

Amplitud:3
Desface:No tiene
Reflexión:No tiene
Función:coseno
Periodo:2(180°)




.
.
.





9)y=1/2cosx

.
Amplitud:1/2
Desface:No tiene
Reflexión:No tiene
Función:Coseno
Periodo:2(180°)







.







10)y=4secx




Amplitud:4
Desface:No tiene
Reflexión:No tiene
Función:Secante
Periodo:2(180°)







.
.








.
11)y=2tanx


Amplitud: 2
Desface:No tiene
Reflexión:No tiene
Función:Tangente
Periodo:2(180°)

 12)y=-2senx



Amplitud:-2
Desface:No tiene
Reflexión:Si tiene
Función:Seno
Periodo:2(180°)













A)MODELACION: Determinar rango,intervalos de crecimiento y decrecimiento, y puntos máximos y mínimos de cada una de las siguientes funciones.

.13)y=-cosx+1 



.
Rango:[-1,1]
INTERVALOS:
-Crecimiento:[(-360,-330)(-270,-210)(-120,-60)(0,60)(120,210)(270,330)]
-Decrecimiento:[(-330,-270)(-210,-120)(-60,1)(60,120)(210,270)(330,360)]
PUNTOS:
-Max:
[-330,-210,-60,60,210,330]
-Min:[-270,-120,0,120,270]









14)y=sen(-x)
.
                                                                                                                                                                                       
Rango:[-1,1]
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-300,-240)(-180,-90)(-30,0)(90,150)(240,300)]
-Decrecimiento:
[(-360,-300)(-240,-180)(30,90)(150,240)(300,360)]
PUNTOS:
-Max:.
[-360,-240,-90,30,150,300]
-Min:

[-300,-180,-30,90,240,360]



Actividades 5

A)EJERCITACION: determinar la amplitud y el periodo de las sifuientes funciones.






2) Y=-2cos2X

Amplitud:2
Función:coseno
Periodo: (180°/2)
refraccion.












4)Y=sen(-X)




Amplitud:2
Función:Seno
Periodo: 2(180°)

















6)Y=1-2sen3X




Amplitud:1-2
Función:Seno
Periodo: (180°/3)















8)Y=3-senX/2
Amplitud:3
Función: Seno
Periodo: 4(180°)






















10)Y=-1/2senX/3
Amplitud: 1/2
Función: Seno
Periodo: 6(180°) 
















P)MODELACIÓN. Graficar las siguientes funciones hallando: amplitud,desfase, periodo, reflexión,rango,intervalos de crecimiento y decrecimiento, y puntos máximos y mínimos de cada una de las siguientes funciones:





12) y=-3cos3X





 Amplitud:se alarga (3) 
Desface:No tiene
Reflexión:Si tiene
Función:Coseno
Periodo: 120°

Rango:(-3 a 2)
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-360,-330)(-270,-240)(-180,-150)(-90,-30)(30,90)(150,180)(240,270)(330,360)]
-Decrecimiento:
[(-330,-270)(-240,-180),(-150,-90)(-30,-0)(0,30)(90,150)(180,240)(270,330)]
PUNTOS:
-Max:.
[-330,-240,-150,-60,0,60,150,240,330]
-Min:

[-360,-270,-180,-90,0,90,180,270,360]

14) y=-2sen3/5(X+180°/2)













Amplitud: 2
Desface:tiene: -90°
Reflexión:Si tiene
Función:Seno
Periodo: 216°




Rango:(-2 a 2)
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-360,-270)(-150,-30)(90,180)]
-Decrecimiento:
[(-270,-150)(-30,90)(180,300)]
PUNTOS:
-Max:.
[-270,-30,180]
-Min:

[-360,-150,90,300]


16) y=-2sen(3/5X+180°/2)














Amplitud: -2 a 2
Desface:tiene: -150°
Reflexión:Si tiene
Función:Seno
Periodo: 216°




Rango:(-2 a 2)
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-210,-90)(30,120)(240,360)]
-Decrecimiento:
[(-330,-210)(-90,30)(120,240)]
PUNTOS:
-Max:.
[-330,-90,120,360]
-Min:

[-210,30,240,]

18) y=-1/2sen(1/2X)






Amplitud: -1/2 a 1/2Desface: no tiene
Reflexión: no tiene
Función:Seno
Periodo: 4(180°)




Rango:(-1/2 a 1/2)
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-330,-300)(-270,-210)(-180,-150)(-90,-60)(-30,30)(60,90)(150,180)(210,270)(300,330)]
-Decrecimiento:
[(-360,-330)(-300,-270)(-210,-180)(-150,-90)(-60,-30)(30,60)(90,150)(180,210)(270,300)]
PUNTOS:
-Max:.
[-360,-300,-210,-150,-60,30,90,180,270,330]
-Min:

[-330,-270,-180,-90,-30,60,150,210,300,360]


20)Y=-1/3COS(1/3X)




Amplitud:-1 a 23
Desface:No tiene
Reflexión:Si tiene
Función:Coseno
Periodo:120°

Rango:[-1/3,1/3]
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-330,-300)(-270,-210)(-180,-150)(-120,-60)(30,60)(120,150)(180,210)(270,300)(330,360)]
-Decrecimiento:
[(-360,-330)(-300,-270)(-210,-180)(-150,-120)(-60,-30)(0,30)(60,120)(150,180)(210,270)(300,330)]
PUNTOS:
-Max:.
[-360,-300,-210,-150,-60,0,60,150,210,300,360]
-Min:

[-330,-270,-180,-120,-30,30,120,180,270,330]



*PARA PENSAR: Observa la gráfica de las funciones y luego responde.



27)¿Es posible hablar de amplitud en esta función?.Justifica tu respuesta.
R/Si porque la amplitud es el espacio que abarca la grafica sobre el eje y, como se puede ver en esta su amplitud es de -1 a1.

28)¿Cual es el periodo de la función?
R/Si 5 equivale a 5(180°) entonces luego avanza a 10(180°),su periodo seria de 5(180°).

29)¿que función podria representar la gráfica anterior?
R/y=cos(1/5x-1/3)



*PARA PENSAR
 30. ¿la funcion anterior tiene la forma W(X)= a sen(bX+c)+d? justifica la respuesta.
si: se puede obervar claramente en la grafica y en la funcion, donde 1 seria (a) seno la funcion trigonometrica,(b) es igual a1, X es el valor del eje,+30 es (+c) y por ultimo (d) es 1,5. 
31.  Escribir el periodo y la amplitud de la funcion anterior.

Amplitud: 1
Periodo: (180°)


32.   Escribir una formula que represente la funcion anterior.
R/Y=Seno(X+30)+1,5





Actividad 6




1)EJERCITACIÓN: Graficar las siguientes funciones hallando: amplitud,desfase, periodo, reflexión,rango,intervalos de crecimiento y decrecimiento, y puntos máximos y mínimos de cada una de las siguientes funciones.


2)y=5sen(x/4-180°/2)


Amplitud:5
Desface:2(180°)
Reflexión:No tiene
Función:Seno
Periodo:8(180°)

Rango:[-5,5]
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-300,-210)(-150,-60)(0,90)(150,240)(330,360)]
-Decrecimiento:
[(-360,-330)(-210,-150)(-60,0)(90,150)(240,330)]
PUNTOS:
-Max:.
[-360,-210,-60,90,240]
-Min:

[-300,-150,0,150,300]



4)y=4sen(2x/3+180°/4)


Amplitud:4
Desface:3(180°)/8
Reflexión:No tiene
Función:Seno
Periodo:180°

Rango:[-4,4]
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-270,-210)(-150,-90)(-30,30)(90,150)(210,270)]
-Decrecimiento:
[(-300,-270)(-210.-150)(-90,-30)(30,90)(150,210)(270,330)]
PUNTOS:
-Max:.
[-300,-210,-90,30,150,270]
-Min:

[-270,-150,-30,90,210,330]



p)MODELACIÓN: Escribir una ecuación que represente cada función.

6) Función coseno, con amplitud 4, periodo 4(180°), y desface 180°/2.

R/y=4cos(1/2x-180°/3)

Rango:[-4,4]
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-330,-270)(-240,-180)(-150,-120)(-60,-30)(0,30)(90,120)(150,210)(240,270)(300,360)]
-Decrecimiento:
[(-360,-300)(-270,-240)(-180,-150)(-120,-60)(-30,0)(30,90)(120,150)(210,240)(270,300)]
PUNTOS:
-Max:.


[-360,-270,-180,-120,-30,0,30,120,180,270,-360]

-Min:


[-300,-240,-150,-60,0,90,150,240,300]


8) Función seno ,con amplitud 2, periodo 2(180)/3 y desface 180/3.


R/y=2sen(3x-180°)






Rango:[-2,2]
INTERVALOS:
-Crecimiento:
[(-330,-270)(-240,-180)(-150,-120)(-60,-30)(0,30)(90,120)(150,210)(240,270)(300,360)]
-Decrecimiento:
[(-360,-300)(-270,-240)(-180,-150)(-120,-60)(-30,0)(30,90)(120,150)(210,240)(270,300)]
PUNTOS:
-Max:.


[-360,-270,-180,-120,-30,0,30,120,180,270,-360]

-Min:


[-300,-240,-150,-60,0,90,150,240,300]




A)RAZONAMIENTO

Hallar el desfase de cada funcion. luego, realizar su grafica y compararla con la grafica de la funcion:

Y= a sen X
Y=  a sen bX
Y=a sen(bX+c)
Y=a sen(bX+c)


10.Y=12Cos3(X-180/2)








desfase:3*(-180/2)
funcion: aCos(bX-c)










11. Y=-6Cos(180-X)









desfase:(180-X)
fncion: -aCos(c-bX)














12.Y=-2Sen(2X+180/4)+2










desfase: +180/4
fncion:-aSen(bX+c)











13. -5Sen(1/3X-180/2)










desfase:(-180/2)
fncion: aSen(bX-c)










14.Y=-2Cos(3X-180)+1







desfase: -180 
fncion: -aCos(bX-c)+d









15. Y=2Sen(X/3-180/5)










desfase:-180/5
fncion: aSen(bX-c)










16. Y=Cos(X+180/2)











desfase:+180/2
fncion: aCos(bX+c)















17. Y=-3Sen(X-180/4)








desfase:-180/4
funcion:-aSen(bX-c)










P)MODELACION.

Escribir una funcion de la forma Y= A sen(bX+c) que describa cada grafica.

18.y=-4senx




























20. Y=2Cos2(2X-2(180/6))
                                                                                                                                                               






P)MODELACION :Escribir la ecuación Y=Acos(Bx+c)
22)T=180°                            A=3                Desface=120°
   



24)T=180°/2                       A=3                Desface=180°/4

A)RAZONAMIENTO:Decir si la afirmación es verdadera o falsa, y justificar.

26)La funcion Y=sen(x-180°) esta desplazada 180 unidades.
R/Si porque su desface es de -180, lo que significa que se mueve 180° hacia la derecha

P MODELACION: Enuna reda de chicago, al angulo central formado entre canastilla canastilla es de 30°.Cuando una canastilla realiza un giro completo describe una trayectoria de la forma Y=2Sen(bX+c)



28)  Escribir la ecuacion de las trayectorias seguidas por canastillas N y T
Y=2Sen(12X)

29) si una canastilla P esta ubicada 90° con respecto ala canastilla M, escribir una ecuacion que representa su movimiento en un giro completo.
Y=2Sen(X-90°)

A)MODELACION: Hallar la  la función correcta.

30)
(v)y=2 cosx
(f)y=2cos180/2x
(f)y=1/2cos2x

32)
(F)Y=1.41Sen(180/2)X
(V)Y=1.4Cos(180/2)X
(F)Y=raiz2Sen(180/2x+180/2)




----------------------------FIN-------------------------




No hay comentarios:

Publicar un comentario